Categoría: Eventos

¡Nuestro primer taller!

La tarde del martes 24 de junio la compartimos junto con un montón de personas bonitas en la Librería el Refugio. Gracias a todes quienes se apuntaron y aguantaron con nosotras el calor y el sol del verano, y gracias a Andrés por cedernos el espacio. Esperamos hacer muchos eventos más como este, ¡así que estén pendientes! Dentro de poquito traeremos novedades sobre el número especial que montaremos a partir de los textos que escribieron el taller. A continuación les dejamos los libros y las autoras que tratamos, por si algune quiere echarle un ojito, ¡todos recomendadísimos!:

  • Natalia Sosa, No soy Natalia.
  • Nivaria Tejera, El barranco.
  • Lana Corujo, Ropavieja.
  • Ainoha Cruz, Manifiesto punzante.
  • Elena Villamandos, Curiosas ataduras.
  • Katya Vázquez Schroder, El corazón es una achura que no se vende.
  • Elena Correa, Niñas sucias.

Taller de escritura Canarias: cuerpo y paisaje

🩵 ¿Quieres pasar una tarde con nosotras? ¡Merienda incluida! 🩵 El martes 24 de junio estaremos en la Librería El Refugio impartiendo un taller de escritura gratuito con la temática Canarias: cuerpo y paisaje. Buscamos crear y acercarnos un poco más a la comunidad literaria de las islas, esperamos verles por allí. Los textos que escribamos juntas los publicaremos en un número especial, ¡no falten!
Para inscribirse mándenos un mensajito por aquí o al correo revistaaaguaviva@gmail.com (con tres a). ¡Hasta pronto! 🪼🌊

Aguaviva en Más o Menos (zine)

El sábado pasado estuvimos en La Panera como invitadas en el evento de Más o Menos (zine), dedicado a la autogestión, la creatividad y la cultura independiente, donde se celebra la libre expresión y la autonomía creativa. Gracias a todes quienes se pasaron a visitarnos y gracias, sobre todo, por apoyar este proyecto. Nos vemos próximamente💙.

Voces del Extremo en Tenerife 2024

¿Ya se han enterado? Vuelve Voces del Extremo a Tenerife entre el 20 y el 24 de marzo de 2024.

EVENTO: VOCES DEL EXTREMO – ENCUENTRO DE POESÍA DE LA CONCIENCIA CRÍTICA.

FECHAS: Del 20 al 24 de marzo de 2024.

LUGAR: Ermita de San Miguel Arcángel, Plaza del Adelantado. San Cristóbal de La Laguna.

MÁS INFORMACIÓN: Antonio Martín Piñero (636 083 866) y Antonio Revert (628 913 953).

El encuentro VOCES DEL EXTREMO es un foro de poesía, que aparece recogido en manuales de literatura como importante elemento contemporáneo aglutinador de la llamada poesía de la conciencia crítica, poesía social, o del conflicto. Todos los años (desde hace 25 años) se celebra en su lugar de origen, Moguer (Huelva), desde la idea del poeta moguereño Antonio Orihuela. Durante 25 años se ha venido celebrando allí. De hecho, con motivo de ese 25 aniversario, en Madrid se convocó, con el encuentro del año pasado, una exposición conmemorativa: a este encuentro en Madrid dedicó la cadena La Dos de RTVE un amplio reportaje.

Pero además ha habido ediciones de Voces del Extremo en otros lugares: Madrid, Valencia, Barcelona, Extremadura, Sevilla, La Rioja, País Vasco… e incluso Francia. Y también en Tenerife: en el año 2017.
Ahora vuelve a celebrarse en Tenerife, durante los días 20 a 24 de marzo. Y lo hace convirtiéndose en el encuentro de poesía con mayor número de poetas participantes, de los celebrados hasta el momento en Canarias: intervendrán más de 60 poetas, de los/as cuales más de una veintena proceden de fuera de la isla de Tenerife, incluso del extranjero. Habrá lugar también para recitales de colectivos poéticos, “performances” con la poesía como referencia, conciertos, conferencias, etc. Se incluye asimismo una jornada de mañana en un instituto de Santa Cruz de Tenerife, con el fin de acercar la poesía social a los/as más jóvenes, a cargo de Antonia López Valera e Isabel Medina (poetas y docentes) y de otro poeta, Esteve Bosch de Jaureguízar.
Como corresponde a la naturaleza de este foro de poesía de compromiso social, los/as autores/as participantes se proponen generar debate y reflexión sobre la realidad de este tiempo y en concreto sobre problemáticas como por ejemplo la violencia de género, la inmigración, la explotación de los animales, la guerra, las consecuencias del desarrollismo ilimitado…
Cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de La Laguna, así como del Ateneo de la ciudad, ACTE (Asociación Cultural Canaria de Escritores/as), librería El Águila, editorial Baile del Sol, Ratones de Biblioteca (bed, book and breakfast), hotel Aguere, revistas literarias Trasdemar, Gafe y Aguaviva y restaurante Cruz del Carmen.
Toda la programación tendrá lugar en la ermita de San Miguel Arcángel, en San Cristóbal de La Laguna, con entrada libre hasta completar aforo.