Categoría: Novedades

Convocatoria abierta para el número de verano de 2024

¡Abrimos convocatoria! El número de verano va a tratar sobre el viaje en todas sus vertientes: viaje físico, medios de transporte, la visita a nuevos países o el viaje algo más espiritual o intangible, el que vivimos cuando crecemos, conocemos a nuevas personas, nos descubrimos a nosotres mismes…

La convocatoria cierra el 20 de mayo, tienen hasta entonces para enviar sus traducciones, creaciones, reseñas o artículos. Pueden acceder al formulario haciendo click aquí.

Sin embargo, como también sabemos que no todas las personas se manejan bien con las nuevas tecnologías o que estas no siempre funcionan como deberían, hemos decidido habilitar nuestro email para la recepción de propuestas. Rogamos que como primera opción utilicen el formulario dispuesto para tal fin, pero en caso de que tengan cualquier tipo de problema pueden escribir a revistaaaguaviva@gmail.com cumplimentando los siguientes datos:

(* Indica que la pregunta es obligatoria)
Propuesta (elige una)*: creación,  reseña, traducción, artículo.
Nombre y apellido(s)*:
Isla:
Correo electrónico de contacto*:
Redes sociales:
Acepto la política de derechos de autor*:

 

 

Ahora pueden apoyarnos en Ko-fi

Si les ha gustado el número queremos informarles de que tenemos Ko-fi. Costear una revista no es barato, y tenemos un montón de ideas nuevas para que los próximos números sean aun mejores, como poder tener nuestro propio número DOI o imprimir una tirada de ejemplares a finales de la temporada 2024. Hemos pensado en este recurso del Ko-fi para que, entre todes, podamos adquirir los medios necesarios para seguir creciendo. A través de este enlace aceptamos donaciones (¡cualquier granito de arena es importante!) y también ofrecemos diversas suscripciones mensuales con algunas ventajas que detallamos a continuación:

 

 

Membresía (suscripción mensual y recompensas)

PÓLIPO (3€ al mes)

¿Te gusta el proyecto y quieres apoyarnos? ¡Cualquier aportación es bienvenida! Tu nombre aparecerá en cada número de la revista y te enviaremos una pegatina exclusiva a la puerta de casa.

  • Aparecerás en la lista de agradecimientos de la revista ✨
  • ¡Te mandamos una pegatina exclusiva a casa! 🪼

 

 

 

 


ÉFIRA (5€ al mes)

¿Te gustan nuestras portadas? Ahora tienes la posibilidad de tenerlas en físico en la puerta de tu casa. ¡Además de ayudarnos tendrás ilustraciones únicas de artistas locales! 💕.

  • Aparecerás en la lista de agradecimientos de la revista ✨
  • ¡Te mandamos una pegatina exclusiva a casa! 🪼
  • Llévate las ilustraciones de nuestras portadas 🎨

 

 

 

 


Primavera, verano, otoño, invierno… ¿Te gustaría tener en físico una edición especial que recopile los cuatro números anuales? Con esta suscripción ayudarás a su impresión y te la enviaremos directa a casa 🌊.

  • Aparecerás en la lista de agradecimientos de la revista ✨
  • ¡Te mandamos una pegatina exclusiva a casa! 🪼
  • Llévate las ilustraciones de nuestras portadas 🎨
  • Consigue el número recopilatorio de la temporada 204🖋️

 

 

 

 

 

 

Cualquier duda o consulta no duden en escribirnos a revistaaaguaviva@gmail.com o a nuestro apartado de Contacto.También aceptamos donaciones a través de bizum o ingreso en cuenta bancaria. Gracias por el apoyo.

Voces del Extremo en Tenerife 2024

¿Ya se han enterado? Vuelve Voces del Extremo a Tenerife entre el 20 y el 24 de marzo de 2024.

EVENTO: VOCES DEL EXTREMO – ENCUENTRO DE POESÍA DE LA CONCIENCIA CRÍTICA.

FECHAS: Del 20 al 24 de marzo de 2024.

LUGAR: Ermita de San Miguel Arcángel, Plaza del Adelantado. San Cristóbal de La Laguna.

MÁS INFORMACIÓN: Antonio Martín Piñero (636 083 866) y Antonio Revert (628 913 953).

El encuentro VOCES DEL EXTREMO es un foro de poesía, que aparece recogido en manuales de literatura como importante elemento contemporáneo aglutinador de la llamada poesía de la conciencia crítica, poesía social, o del conflicto. Todos los años (desde hace 25 años) se celebra en su lugar de origen, Moguer (Huelva), desde la idea del poeta moguereño Antonio Orihuela. Durante 25 años se ha venido celebrando allí. De hecho, con motivo de ese 25 aniversario, en Madrid se convocó, con el encuentro del año pasado, una exposición conmemorativa: a este encuentro en Madrid dedicó la cadena La Dos de RTVE un amplio reportaje.

Pero además ha habido ediciones de Voces del Extremo en otros lugares: Madrid, Valencia, Barcelona, Extremadura, Sevilla, La Rioja, País Vasco… e incluso Francia. Y también en Tenerife: en el año 2017.
Ahora vuelve a celebrarse en Tenerife, durante los días 20 a 24 de marzo. Y lo hace convirtiéndose en el encuentro de poesía con mayor número de poetas participantes, de los celebrados hasta el momento en Canarias: intervendrán más de 60 poetas, de los/as cuales más de una veintena proceden de fuera de la isla de Tenerife, incluso del extranjero. Habrá lugar también para recitales de colectivos poéticos, “performances” con la poesía como referencia, conciertos, conferencias, etc. Se incluye asimismo una jornada de mañana en un instituto de Santa Cruz de Tenerife, con el fin de acercar la poesía social a los/as más jóvenes, a cargo de Antonia López Valera e Isabel Medina (poetas y docentes) y de otro poeta, Esteve Bosch de Jaureguízar.
Como corresponde a la naturaleza de este foro de poesía de compromiso social, los/as autores/as participantes se proponen generar debate y reflexión sobre la realidad de este tiempo y en concreto sobre problemáticas como por ejemplo la violencia de género, la inmigración, la explotación de los animales, la guerra, las consecuencias del desarrollismo ilimitado…
Cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de La Laguna, así como del Ateneo de la ciudad, ACTE (Asociación Cultural Canaria de Escritores/as), librería El Águila, editorial Baile del Sol, Ratones de Biblioteca (bed, book and breakfast), hotel Aguere, revistas literarias Trasdemar, Gafe y Aguaviva y restaurante Cruz del Carmen.
Toda la programación tendrá lugar en la ermita de San Miguel Arcángel, en San Cristóbal de La Laguna, con entrada libre hasta completar aforo.

Presentación del proyecto

¡Bienvenides!

Somos la revista de divulgación literaria Aguaviva, fundada por Sophia Hidalgo Hernández, María Gómez García, Ana Marante González y Andrea Sánchez Villamandos.

Nuestro objetivo es dar a conocer literatura canaria, además, de artículos de investigación de reseñas de obras literarias, cinematográficas o de cualquier tipo. Queríamos recalcar que el propósito de este proyecto es dar voz a la cultura y la literatura de Canarias con una perspectiva interseccional e intergeneracional. Acogemos a personas de todas las edades, identidades y voces disidentes.

La recepción de obras para el primer número temático se abrirá en octubre del 2023. ¡Estén pendientes a las siguientes!

¡Avisaremos por redes sociales!

Instagram: @rev.aguaviva

Twitter: @rev_aguaviva